Cultura de Paz

En esta nueva administración de la facultad de informática a cargo de la Dra. Gabriela Xicoténcatl Ramírez, se creo la coordinación de Cultura de Paz. En este breve texto, se va explicar los objetivos de la coordinación de cultura de paz y los ejes por medio de los cuales se estará trabajando.

En México y el mundo necesitamos construir y fortalecer una cultura de paz, una cultura que supere las injusticias, el miedo y toda la violencia tanto física como estructural que se vive día a día.

Empecemos recordando los conceptos cultura y paz.

La cultura, es el conjunto de valores, costumbres, creencias, conocimientos y prácticas que constituyen la forma de vida de un grupo específico (Eagleton, T. 2001).

La Paz es todo aquello que nos ayuda a ser más humanos y más felices (Jiménez. F. 2019).

Vicent Martínez Guzmán, propone una definición de cultura de paz, consiste en la creación de nuevas formas de cultivar las relaciones entre los seres humanos mismos y entre estos y la naturaleza para incrementar las posibilidades humanas de vivir en paz.

Es así como la facultad de informática tiene como eje educar para construir una cultura de paz, fomentar la sana convivencia, donde se desarrollen relaciones sociales pacíficas, lazos sociales positivos en donde prevalezca el respeto, la solidaridad, la tolerancia.

Cabe señalar que la paz no es la ausencia de conflictos. Hablar de paz es hablar de igualdad de oportunidades para todas las personas, implica aceptar las diferencias, respetar los derechos y las libertades, reconocer, escuchar, para vivir de forma pacífica y unida.

Por lo tanto, hablar de cultura de paz es:
• Fomentar igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres
• Promover el respeto a la diversidad cultural
• Prevenir la violencia
• Manejar el Conflicto
• Educar en valores

Escribir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Start typing and press Enter to search

Trivia Troyana
Queremos saber que tan troyana y troyano eres !!!!

1.- ¿Por qué es importante ser un donador de sangre?

2.- ¿Cuál es el objetivo de la campaña CORAZÓN TROYANO?

3.- Menciona el nombre de una conferencia que te marcó en WomenIT 2024.

Envía lo más pronto posible tus respuestas solo tenemos 10 regalos. Ajunta a tus respuestas: Nombre, Expediente, Carrera y Numero Telefónico.

Dinámica valida solo hasta el 31 de marzo del 2024.

 

Envía tus respuestas a los correos:  juanj.garcia@uaq.mx o flor.magalhy.zavala@uaq.mx.

Cerrar
Te aseguramos la confidencialidad de los datos compartidos y que no serán utilizados para otra cosa que los fines de contacto.