El colapso del gigante de criptomonedas FTX: Bancarrota, hackeo y posible corrupción
Sam Bankman–Fried, un joven multimillonario, genio, filántropo, desinteresado por el dinero… o al menos eso era lo que se creía hasta hace unos días, donde de la noche a la mañana, pasó de ser admirado a ser el posible fugitivo más buscado del mundo.
Bankman–Fried fundó FTX, un exchange de criptomonedas que llegó a ser el segundo más importante del mundo, tan importante fue que levantaron más de 2 mil millones de capital en inversión, de los fondos más importantes del mundo, incluyendo a Blackrock. Patrocinaban a estrellas deportivas como Louis Hamilton, Stephen Curry, etc, e inclusive, un estadio llevaba el nombre del exchange por nombre… FTX Arena. Un exchange que llegó a estar valuado en 32.000 millones de dólares y ahora se acaba de declarar en bancarrota.
Fue entonces cuando se inició una ardua investigación, y se ha comenzado a destapar una serie de sucesos que eliminan por completo la percepción que se tenía sobre Bankman–Fried.
Uno de ellos es que parte del dinero de los usuarios de FTX era transferido, sin su permiso, a Alameda Research, una firma de comercio propiedad también de Bankman–Fried. Además, diversas fuentes señalaron que Bankman–Fried había transferido 4.000 millones de dólares a principios de 2022 sin informar a nadie de este movimiento.
Changpeng Zhao (CZ) CEO de Binance, el exchange de criptomonedas más importante del mundo, anunció por Twitter tan solo un día después de haber revelado sus intenciones de comprar FTX para salvarlo de la bancarrota, que renunciaban a la compra de FTX porque comprobaron que sus problemas estaban fuera de su control o capacidad de ayudar.
Para terminar de enterrar a Bankman–Fried y la esperanza de salvar a FTX del colapso, el mismo día que CZ renunció a las intenciones de comprar FTX, John Ray, director ejecutivo de FTX, señaló que hubo un posible hackeo que ascendía a 477 millones de dólares en criptoactivos de FTX.
Actualmente Bankman–Fried y FTX están siendo investigados por la Policía de Bahamas y el regulador de valores de Bahamas, lugar en donde operaban la empresa, además de que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. y el Departamento de Justicia también han abierto investigaciones.
Por si fuera poco, existen rumores sobre la posible fuga de Bankman–Fried, los cuales no se han confirmado.
Autor:
José Alberto Beltrán Acosta
Alumno Facultad de Informática