Yoga: tradición milenaria que construye bienestar
Vivimos en un mundo donde abunda el sedentarismo y el estrés, y por consiguiente con una población enferma. Hemos adoptado hábitos poco saludables que no construyen nuestro bienestar. Hoy más que nunca deberíamos mirar atrás y reconocer lo que nuestros antepasados ya hacían para gozar de plenitud y salud; y una de esas prácticas es el yoga.
El yoga es una tradición milenaria, reconocida por la UNESCO como patrimonio inmaterial de la humanidad desde el 2016, cómo una filosofía que se basa en unir mente, cuerpo y espíritu para mejorar el bienestar mental, físico y espiritual.
El yoga combina la realización de una serie de posturas, conocidas como asanas, la meditación, el control de la respiración, y otras técnicas que buscan calmar la mente para adquirir no solo salud física, sino paz mental y menor sufrimiento emocional.
¿Nunca has practicado yoga? No te preocupes, el yoga puede practicarse a cualquier edad y su práctica no está relacionada con ningún tipo religión o creencia en particular, así que por qué no intentarlo y gozar de sus beneficios.
La práctica de yoga tiene beneficios a nivel físico ya que incrementa la flexibilidad y el equilibrio, tonifica nuestros músculos, mejora la postura y además trabaja activando glándulas que mejoran el funcionamiento de nuestros órganos. Por otro lado, mejora nuestros patrones de sueño, relaja cuerpo y mente, promoviendo una sensación de calma y tranquilidad. Además poco a poco mejora la calidad de nuestros pensamientos y permite tener consciencia de ellos, lo que puede ser de gran ayuda contra la ansiedad y la depresión.
Quizá al principio puede ser un reto realizar ciertas posturas, pero si se practica con paciencia, atendiendo las propias limitaciones de nuestro cuerpo, nos daremos cuenta que es un proceso que promueve la autoconfianza, la autoestima y la autocompasión.
Tras conocer todos los beneficios, ¿te animas a practicarlo? Para comenzar, no requieres más que un tapete, ropa cómoda, estar descalzo para tener un mejor control del equilibrio, pero sobre todo una gran disposición y apertura para permitir que el cuerpo se mueva de formas distintas y que la mente se centre en la propia ejecución de las posturas.
¿Por qué cada vez hay más opciones para practicar yoga? Pues ya lo sabes, el yoga sin duda es una disciplina completa que promueve el bienestar físico, mental y emocional; así que anímate a probarlo para gozar de los múltiples beneficios y así adquirir una herramienta
para tu autocuidado.
Autor:
Mtra. María Eugenia Barbosa Ortega
Docente | Facultad de Informática