VINCULACIÓN TECNOLÓGICA Y SOCIAL – 1 AÑO DE GESTIÓN
Política: Reforzar y promover vínculos de cooperación académica con instituciones y redes locales, regionales, nacionales e internacionales para fortalecer el trabajo colaborativo en materia de docencia, investigación, vinculación y extensión en beneficio de las y los estudiantes.
Política: Impulsar la generación, transferencia de conocimiento y la cultura de emprendimiento en la institución y la comunidad universitaria para el desarrollo de proyectos de impacto social.
Durante el año de gestión que lleva la presente administración, se han llevado a cabo la firma de varios convenios, cumpliendo con ello una de las principales líneas de acción de esta administración, la vinculación. Como se sabe la vinculación coadyuva a tener un mejor sistema educativo, ya que contribuye a cimentar de manera más efectiva las competencias y las habilidades que el estudiante adquiere en el aula de clase.
Así mismo, durante esta administración se creó la coordinación del departamento de emprendimiento, el cual tiene como objetivo apoyar a la comunidad estudiantil en la aplicación de sus conocimientos en el desarrollo de proyectos innovadores para la empresa y para la sociedad en general.
En junio del 2021, a través de la Coordinación de Emprendimiento a cargo del maestro Juan José García Alcacio, se compartió información con respecto a becas para el evento Talent Land 2021.
En el mes de Julio 2021, a través de la Coordinación de Emprendimiento, se llevó a cabo un “Taller de Emprendimiento” dirigido a personal docente y comunidad estudiantil. Los y las participantes identificarán y aplicarán las habilidades y herramientas que les permitan lanzar un producto o servicio tanto en medios digitales como tradicionales con mayores probabilidades de éxito.
Agosto 2021. La Dirección de Vinculación de la UAQ compartió una invitación a las Pláticas para la Inserción Laboral de parte de la empresa Michelin.
El 19 de agosto del 2021, se invitó a la comunidad a la conferencia “KAVAK. La startup unicornio mexicana”. KAVAK es la primer STARTUP UNICORNIO mexicana dentro del mercado de la compra/venta de autos seminuevos (Empresa valuada en más de 1000 millones de dólares). El director general para México de Kavak, Alejandro Guerra platicó de la tecnología que se utiliza en Kavak y de su experiencia al frente de la misma.
En el mes de agosto 2021, la Coordinación de Emprendimiento invitó a la comunidad de la faculta de informática a través de la secretaria de la Juventud del Estado de Querétaro, a formar parte de la convocatoria: Aprende de la mano de Microsoft y Synnex Westcon-Comstor, increíbles oportunidades para desarrollar nuevas tecnologías y llevar tus proyectos o tu startup hacia la nube.
En el mes de agosto 2021, la Coordinación de Emprendimiento comparte la convocatoria emitida por la Secretaria de la Juventud del Estado de Querétaro, “Detonando Innovación en los Negocios” con la invitación y oportunidad de escuchar a más de 40 speakers, discutiendo sobre temas como la digitalización y la economía circular.
En el mes de septiembre 2021, La Coordinación de Emprendimiento de la Facultad de Informática invita a la plática informativa acerca de la convocatoria Hult Prize at UAQ 2021. ¡HULT PRIZE es el concurso más grande de aceleramiento de Startup’s para emprendedores sociales y lanza una convocatoria año con año en la que pretende dar solución a una problemática global a través de un emprendimiento social que nazca de universitarios.
En el mes de septiembre 2021, se compartió el Campus Recruiting Event de la empresa @DeloitteMX.
En el mes de septiembre 2021, la coordinación de Emprendimiento de la Facultad de Informática invitó a la 4a edición de Fashion Digital Talks, el congreso internacional de eCommerce, negocios y moda más importante de México en LATAM en donde conocerás mejores prácticas de ventas en línea, marketing digital, herramientas tecnológicas y casos de éxito globales.
En el mes de septiembre 2021, la coordinación de emprendimiento de la Facultad de Informática invita al curso FINTECH, el cual se llevó a cabo los días 1, 8, 15 y 22 de octubre. Fue impartido por Isaac Rodríguez quien es Ingeniero industrial y se encuentra estudiando actualmente en Zhejiang Gongshang University en China, Master in Big Data e-commerce, es líder de una comunidad entusiasta en el tema Blockchain y cryptocurrencies; entrenador en la masterclass de fundamentos del Blockchain y colaborador con Blockchain at Berkeley y Lumit.
En el mes de octubre del 2021, los días 12, 19 y 26, la coordinación de emprendimiento de la Facultad de Informática te invita al workshop: Mi marca personal: Entrevistas de trabajo con impacto. Este workshop te dará la posibilidad de crear un Curriculum Vitae efectivo y conocer el simulador de entrevista de trabajo, así como las características que todo reclutador busca en sus candidatos.
En el mes de noviembre del 2021, se firmó un convenio de colaboración con la facultad de filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro.
En el mes de noviembre 2021, la directora de la Facultad de Informática: Dra. Gabriela Xicoténcatl, recibió a la empresa EMPLEOS TI, junto con la Coordinación de Emprendimiento quienes entregaron los premios y reconocimientos a los ganadores del CODE CHALLENGE: Fabricio Matos Queiroz de Lima (1er lugar), Oscar Eli Melchor Hernández (2o lugar) y Raúl Guzmán Guerrero (3er lugar), reto llevado a cabo el 29 de octubre.
En el mes de noviembre 2021, El departamento de Vinculación de la Facultad de Informática invita a estudiantes y egresados a la plática de reclutamiento de la empresa ORACLE líder en desarrollo de Base de Datos, Cloud, Big Data y servicios de TI en general.
En el mes de noviembre 2021, La Coordinación de Emprendimiento de la Facultad de Informática te invita a ser parte de “Talent Land Latinoamérica From Jalisco”, cuya celebración busca reunir a 2.5 millones de usuarios conectados.
El 28 de enero del 2022, la coordinación de emprendimiento de la Facultad de Informática te invita al Taller: Introducción a los Sistemas Geográficos con ArcMap.
En el mes de enero 2022, la Facultad de Informática en colaboración con la empresa Deloitte, te ofrecen un taller virtual de Salesforce Development Training Program.
El 07 de febrero del 2022, la coordinación de emprendimiento de la Facultad de Informática te invita a la conferencia: “La realidad más allá de lo que ves (Realidad Virtual y Realidad Aumentada) “.
En el mes de febrero 2022, la empresa Deloitte en colaboración con la Facultad de Informática de la Universidad Autónoma de Querétaro inauguró el Taller en SalesForce.
El 12 de febrero 2022, la Facultad de Informática de la Universidad Autónoma de Querétaro recibió al alcalde del municipio de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero Luis Nava, quien estuvo acompañado de la Rectora de nuestra universidad, Dra. Margarita Teresa de Jesús García Gasca. En su visita la directora de la facultad, Dra. Gabriela Xicoténcatl Ramírez le presentó los proyectos de ampliación y mejora de las instalaciones de la Facultad de Informática y en su turno presento las características de la Facultad de Ciencias Naturales el Director, Dr. José Guadalupe Gómez Soto.
El 05 de mayo 2022, la Coordinación de Emprendimiento de la Facultad de Informática te invita a la plática en modalidad virtual del curso: Blockchain | Smart Contracts.
El 12 de mayo del 2022, la facultad de Informática en colaboración con IBM invita a las estudiantes a una sesión informativa sobre una de las herramientas más utilizadas para pruebas y procesos de reclutamiento en el área de TI – “Hacker Rank” el jueves 12 de Mayo a las 17:00 horas.
En el mes de mayo del 2022, la facultad de informática junto con Indra Company hacen extensiva la invitación a las estudiantes a participar en el Hack Day Mujeres que se llevará a cabo el 18 y 19 Mayo, esta es una iniciativa planeada para reforzar el tema de la importancia de las mujeres en carreras STEM y fomentar la innovación, las estudiantes deberán buscar soluciones a problemas sociales, tecnológicos y/o sostenibles, desarrollando nuevas ideas, servicios o aplicaciones innovadoras, con el asesoramiento de expertos dentro de Indra y Minsait.
El 19 de mayo del 2022, la coordinación de emprendimiento de la Facultad de Informática te invita a la conferencia “PANORAMA ACTUAL DE LA VISUALIZACIÓN DE DATOS” en modalidad virtual.
En el mes de mayo 2022, la coordinación de Vinculación de la facultad de Informática te invita a que aceleres tu empleabilidad en la industria TI con @AccentureMx en sus #TechnovationTalks, se llevarán a cabo pláticas en los meses de mayo y junio, con el objetivo de acelerar la empleabilidad de los jóvenes en la industria de TI.
En el mes de mayo 2022, la coordinación de emprendimiento de la Facultad de Informática te invita a ser parte de este exclusivo curso y ser uno de los 13 TRANSFORMADORES DIGITALES elegidos.
El 29 de mayo del 2022, da inicio el grupo de cicliosmo de montaña/urbano FIF- UAQ.
En el mes de mayo 2022, la secretaría académica de la UAQ comparte invitación para participar en el proceso de selección del Programa de Educación Dual UAQ- Toyota 2022-2023. Revisa los detalles de esta Convocatoria y no te pierdas la oportunidad de ser uno de los Aprendices que recibirán formación simultánea en la UAQ y en las instalaciones de Toyota.
El 02 de Junio 2022, la Facultad de Informática en colaboración con La Asociación Internacional de estudiantes en Ciencias Económicas y Comerciales (AIESEC) te invitan a una Plática por zoom para que conozcas las oportunidades para realizar un voluntariado o prácticas profesionales en el extranjero.
En el mes de junio 2022, la coordinación de Educación Colaborativa para la Experiencia Laboral de la UAQ llevó a cabo una conferencia-diálogo con la empresa Harman, en la sala de usos múltiples de la Facultad de Informática. Estuvieron presentes el Ing. José Liberio Cruz Pérez, representante de Harman, el Mtro. Hugo Rodriguez Resendiz Coordinador del CecoLab, el Mtro. Mauricio Arturo Ibarra Corona, Jefe de Atención al Estudiante de la FIF y la Mtra. Mariana Campuzano Díaz, Encargada de Prácticas Profesionales UAQ.
En el mes de mayo del 2022, se firmó un convenio de colaboración con la empresa Deloitte. Dicho convenio tiene como objetivo emplear a egresados y a estudiantes a punto de egresar de la Facultad de Informática. Como resultado de este convenio se esta llevando acabo un Taller en SalesForce, donde 9 estudiantes de la facultad estan participando para adquirir el conocimiento en el desarrollo de proyectos usando la tecnología Salesforce CRM y adquirir exitosamente la “Salesforce Admin Certification”.
El 14 de junio del 2022, el grupo extracurricular Educación Social en Tecnologías de la Información y Comunicación (ESTIC) de la Facultad de Informática firmó un convenio de colaboración con la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ) que consiste en impartir conferencias y talleres a estudiantes de educación básica y padres de familia en temas relacionados con el uso seguro de las tecnologías de la información y comunicación TIC. Se llevó a cabo en presencia de las autoridades: Dr. Marco Antonio Carrillo Pacheco, Secretario Particular de USEBEQ; Dra. Margarita Teresa de Jesús García Gasca, Rectora de la UAQ; la Dra. Gabriela Xicoténcatl Ramírez, directora de la FIF, la Maestra Flor Magalhy Zavala Ponce, el Maestro Rafael Duarte Pérez, docentes coordinadores de ESTIC y los estudiantes Ruy Rodrigo Marin Chávez, Fernanda Sofía Rojas Núñez, Axel Daniel Trejo Gónzalez, Héctor Mauricio Cabello Sánchez.
El 19 de junio del 2022, el grupo de ciclismo de la facultad de Informática en colaboración con la facultad de ciencias naturales, se llevó a cabo la segunda Rodada del Grupo de Ciclismo FIF-UAQ. La cita fue a las 8:00 am en C. U. para salir con destino a Las Arañas – Batán.
En junio de 2022, se realizó un evento de sensibilización y vinculación con diversas empresas del área de Tecnologías de la Información, en referencia a la pertinencia, importancia, relevancia e impacto que tendría la apertura de un nuevo Programa Educativo (PE) en el municipio de Colón en el Estado de Querétaro. Este nuevo PE, tiene el potencial de atender múltiples necesidades y de ser un catalizador en el crecimiento urbano de Colón.