¿Qué es la salud mental ?
Sabemos y nos queda claro lo que es la salud física, si tengo gastritis, colitis, acudo a revisión con el médico especialista, y así para cada padecimiento físico que se pueda presentar.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como aquel estado de completo bienestar, físico, mental y social, es decir, la salud no solo es la ausencia de enfermedades, no hay salud si no hay salud mental.
Cuando se habla de salud mental, se habla de aquel contexto en donde los ciudadanos y ciudadanas se pueden desarrollar con igualdad, con un desarrollo físico, intelectual, espiritual y con libertad, es un estado de bienestar que te ayuda a lograr estar en paz.
La salud mental es y debe ser un elemento de la canasta básica de todo ser humano, para lograr así la felicidad y el bienestar. Son muchos los factores que pueden llevar a no tener salud mental, desde genéticos hasta biológicos, sociales (redes sociales), uso de sustancias, violencia, injusticias, falta de oportunidades, el no respeto a las mujeres, discriminación, entre otros.
Es importante detectar aquello que te puede estar afectando, es importante romper con el estigma que existe alrededor de los problemas de salud mental, de tal manera que aquella persona que necesite un tratamiento pueda sentirse no distinguido, no señalado y acuda a recibir atención.
Debemos normalizar hablar de salud mental, platica lo que sientes, lo que piensas, habla de aquello que llevas en la mente, en el pecho, cuando se realiza este acto te sentirás más ligero y en paz.
Algunas acciones que puedes realizar para tener salud mental son:
- Háblalo, externa aquello que sientes, piensas.
- Reconoce tus emociones (respira, relájate y háblalo)
- Práctica atención plena (en esta liga puedes descubrir como: https://atentamente.com.mx/)
- Fortalece los lazos familiares