Play-to-earn: Ganar dinero jugando videojuegos
Algunos años atrás se hablaba de ganar dinero jugando videojuegos siendo creador de contenido en plataformas como YouTube o Twitch, lo cual, aunque hoy en día sigue siendo posible, no es fácil y no todos lo logran.
Afortunadamente, gracias al auge de las criptomonedas y a la tecnología sobre la que están hechas, llamada Blockchain, se ha abierto un mundo de posibilidades tanto para desarrolladores de software como para usuarios.
Una de estas posibilidades son los videojuegos basados en Blockchain, en donde los jugadores pueden recibir incentivos en forma de criptomonedas u otros activos digitales, lo que permite que los usuarios posteriormente puedan cambiarlos por dinero fiat (como el dólar).
El play-to-earn más popular: Axie Infinity
Axie Infinity se volvió el play-to-earn más popular dentro del ecosistema en los últimos años, esto en gran parte a que comparte similitudes con Pokemon y por su atractivo sistema de recompensas para los jugadores.
En este juego el jugador debe de adquirir unos simpáticos monstruos llamados Axies para combatir contra los Axies de otros jugadores o completar misiones, en donde por cada victoria el jugador será recompensado.
La comunidad que se salvó de la pobreza gracias a los play-to-earn
Cabanatuan es una comunidad ubicada al norte de Filipinas la cual recibió un fuerte impacto económico debido a la pandemia por Covid-19, dejando a sus habitantes en el borde de la pobreza.
Por fortuna Axie Infinity se popularizó rápidamente en la comunidad, lo que permitió a sus habitantes generar ingresos económicos entre USD 300 y USD 400 por mes para sustentar a sus familias.
Fue tanto el atractivo de obtener recompensas gracias al juego que incluso una pareja de ancianos dueños de una tienda de la comunidad comenzaron a jugarlo. “Mientras estoy en la tienda también estoy jugando” contó Lolo, el dueño de 75 años.
Si bien Axie Infinity ha sido un impulso económico para muchas familias de Filipinas, el gobierno del país ya anunció que tomará medidas para realizar el cobro de los impuestos correspondientes.